La bachata es una música de guitarra popular de la República Dominicana, hoy en día de manera abrumadora ha ganado auge entre los latinos que viven en los Estados Unidos. La bachata tomó forma a lo largo de un periodo de al menos cuarenta años en los bares y burdeles de Santo Domingo, sin ganar aceptación en su tierra natal hasta al menos hace diez años. Grupos jóvenes como Aventura tienen una relación casi directa con la bachata original, similar a la relación de los rock and rolleros con el blues.
De hecho, el paralelismo entre la bachata y el blues es marcado. Aunque la bachata tuvo un desarrollo único, los bachateros han tocado una gran variedad de ritmos diferentes, podria mencionarse entre ellos al merengue. La música que se conoce como bachata es una variante del bolero. En la cultura Latina el bolero ha sido tradicionalmente una música romántica, que estaba relacionada con temas como la decepción y el amor perdido. El bachatero, al igual que el cantante de blues, canta sobre el dolor y el problema; una diferencia sin embargo es que mientras el cantante de blues aborda un tren hacia el sur y se mantiene en movimiento, el bachatero se va al bar más cercano y busca consuelo en una botella de ron en una esquina oscura.
El género atravesó por varias fases desde que José Manuel Calderón grabó lo que se reconoce generalmente como el primer sencillo de bachata (“Borracho de amor” y “Que será de mi (Condena)”) en 1961. En realidad, mucho antes de Calderón, la música de guitarra era la música de elección en los lugares de mala fama que llegaron a ser el hogar de la bachata. La música de guitarra como el bolero y el son fueron también el elemento básico del campo y con la muerte del dictador Rafael Trujillo en 1961 un gran número de músicos abandonaron el campo para dedicarse a grabar su música en la capital. La familia del dictador había monopolizado virtualmente la industria de la música en el país, y cuando él fue asesinado, los empresarios comenzaron a grabar a la primera generación de bachateros. A estas alturas no se hacía referencia a esta música como bachata, sino más bien como “bolero campesino”. Para posteriormete llamarse Bachata -la palabra bachata denotaba originalmente un grupo informal en el que se tocaba generalmente la música de guitarra.
Cuando Calderón hacía grabaciones, la bachata era esencialmente un tipo de bolero, no muy diferente a la música puertorriqueña, ecuatoriana, mexicana y peruana que la inspiraban. En años posteriores, la música comenzó a definirse a sí misma como un género que, aunque estaba basado principalmente en el ritmo del bolero, es fácilmente distinguible del mismo. Para comprender estos cambios es de mucha utilidad dividir el género en las siguientes categorías, cada una de las cuales corresponde aproximadamente a un periodo de tiempo:
you guys are the best
they are the best
This site is awsome it really helped me on my spanish project
My spanish teacher showed us some bachata music and it sounded different.
i am in love with bachata nice music
i have to do a report on this
antonisanto es elmejor en eljenero de labachata teasmiro saludo sigue asi tolete
Well would someone help me I'm not spanish but i'm doing a project on Cumbia, Bachata, y Meregue. When did they start especially Bachata mi favorite type of Dominican Music
ami me encanta la bachata es mi pasion ami me encanta bailar la cantarla y entreduser la musica a otras personas la bachata es mi pasion
Sorry my Spanish is very poor. I´m a Brazilian and got introduced to Bachat sound just recently,I must say I LOVE IT, it takes me around big São Paulo city and I never get tired of it.Each one is different. I´d like to know moreabout it, including the old ones.We could exchange know-how about music. Have you heard of Pixinguinha, he was the guy who confronted the stablishement in our country by playing mostly black sounds in posh bars and clubs ,being forced to get in through the back doors.Still, now he´s a reference in brazilian music. Love to Bachateros Teresa
Únete a la discusión