La era moderna de la Bachata fue anunciada por la incorporación, hecha por Blas Durán, de la guitarra eléctrica a la música en 1987. Todo el grupo de bachateros que siguió los pasos de Durán — Luis Vargas, Raulín Rodriguez, Antony Santos, Juan Bautista—tuvo un rol en la definición de la forma en la que suena la música hoy en día. Sin embargo, no existe ningún argumento de que el bachatero más influyente en el establecimiento del estilo moderno, así como posiblemente el bachatero más exitoso comercialmente de todos los tiempos, ha sido Antony Santos.
Santos viene de la misma región, situada en el límite norte con Haití, que Luis Vargas y Raulín Rodríguez, y todos ellos trabajaron el uno con el otro en numerosas ocasiones. Santos comenzó como el güirero en el grupo de Luis Vargas cuando Vargas comenzaba a hacerse conocer con merengues de doble sentido que imitaron Blas Duran y Eladio Romero Santos. Dejó el grupo de Vargas debido a diferencias personales entre ambos, y grabó su primera producción, La chupadera, en 1991. El casete (en ese momento la bachata aún no estaba disponible en CDs, lo que en cierto modo podría haber sido demasiado costoso para la audiencia tradicional de la música) incluía un número de canciones de doble sentido como “La parcela”, “La passola” y “El behuco”. La interpretación que ayudó a definir el comienzo de una nueva era en la bachata, sin embargo, fue una canción estrictamente romántica la que llegó a ser un gran éxito entre bachateros tradicionales y público en general: “Voy pa’lla”. La canción fue una de las primeras bachatas “eléctricas” importantes que no se basaron en doble sentido sexual, y alcanzó la audiencia más amplia que probablemente ninguna otra canción grabada en el género hasta ese momento.
Antony Santos fue justamente, el músico apropiado en el lugar apropiado y en el momento apropiado durante la historia de la bachata. Aunque la bachata “Voy pa’lla” fue la que lo hizo famoso originalmente, Santos tuvo tanto éxito con los merengues en sus grabaciones como con las bachatas. Este gran énfasis en el merengue fue decisivo, permitiendo que la bachata alcance una audiencia más grande, porque muchos dominicanos, que aún no estaban dispuestos a dejar de lado estigma tradicional contra la bachata, no sabían cómo bailarla. Los merengues de Santos eran accesibles al público Dominicano en general, y algunos de sus mayores éxitos fueron merengues.
Aunque la bachata moderna no comienza con Santos, las innovaciones que él y su grupo introdujeron al género fueron extremadamente importantes en la definición su estilo actual. Anteriormente, los guitarristas principales como Edilio Paredes y Augusto Santos tocaban hacia arriba con sus dedos usando un estilo florido y melódico; incluso Jesús Martínez, el guitarrista principal pionero de Blas Duran , usaba sus dedos para tocar aunque de modo más sencillo. Antony Santos, siguió el ejemplo de su mentor Luis Vargas y de Eladio Romero Santos tocando las cuerdas hacia abajo, con un toque de pulgar. El estilo resultante fue más sencillo y más rítmico, y le dio a la bachata un sonido que se reconoce inmediatamente cuando se la compara con otros tipos de música de guitarra Latina. Mientras tanto, la bachata que Santos grababa comenzó a reflejar, más y más, la influencia de sus merengues. Su músico encargado del bongo tocaba el instrumento con dos palos, en lugar de hacerlo con sus manos, y muchos de los cambios tenían una sensación de merengue. Además, el grupo desarrolló una sección de mambo en la que la güira toca un patrón típico del merengue y el bajo toca un patrón derivado de la sección de cha-cha-cha del bolero tradicional. En los merengues mismos, el ritmo de la tambora tradicional fue remplazado por una versión simplificada de “caballito”, el ritmo que se hizo popular a través de orquestas de merengue como Los Hermanos Rosario.
Mientras la década de los 1990s continuaba, Santos fue consistentemente exitoso tanto con sus bachatas como con sus merengues, y los patrones rítmicos que desarrolló su grupo para las diferentes secciones de la canción llegaron a ser el estándar para el género. Y mientras otros bachateros llegaban y pasaban, Santos continuaba prosperando, eclipsando a su rival y ex - mentor Luis Vargas, entre otros. Muchas de las canciones de Santos llegaron a ser clásicos de la bachata moderna, tanto que una lista de ellas podría leerse como una lista de prácticamente todo lo que él grabó durante los 1990s. Algunas de sus canciones más importantes durante este periodo fueron sus merengues “El perrito”; “Me voy a morir”; “Déjame entrar”; “La batalla”, y “Quililín quililán”. Entre las tantas bachatas históricas que Santos grabó durante los 1990s se encuentran “Corazón culpable”, “Quien te engañó”, “Consejo de padre”, “Durmiendo solo” y “Pégame tu vicio”.
En El balazo del año 2001, Santos comenzó a experimentar nuevamente, al incorporar un teclado eléctrico a sus merengues, una innovación ligera que no cambió significativamente la música. En la siguiente grabación, Juego de amor, incluyó saxofones e hizo aparecer el teclado en el mix. El nuevo sonido no recibió aprobaciones alentadoras de la audiencia tradicional de bachata; para este momento, los bachateros habían reducido drásticamente el número de merengues que estaban grabando ya que la bachata creció en popularidad dando saltos y brincos, de modo que los fanáticos del merengue de cuerda tenían a Santos como el único de quien depender. Su incorporación de saxofones y piano pareció haber lastimado la popularidad de sus más recientes grabaciones, aunque las bachatas en ellas, incluyendo “La jaula de oro” y “Ay, ay, ay” (grabada en vivo), fueron bien recibidas.
En este momento, Antony Santos es el estadista mayor de la bachata. Para muchos bachateros jóvenes, no familiarizados con Blas Duran, la música de Santos representa el lugar de inicio de la bachata moderna. El hecho de que él aún esté activo y exitoso ayuda a consolidar su importancia en la mente de la audiencia de la bachata de hoy. A pesar de que Santos no fue de hecho responsable por las innovaciones que guiaron a la modernización de la bachata, por lo cual debemos acreditar a Durán y a su guitarrista principal Jesús Martínez, él es incuestionablemente la figura más importante en el establecimiento de las normas del estilo moderno. De la misma manera, la popularidad de Santos se mantiene tan extensa como su influencia—en una gira poco frecuente de los Estados Unidos en el año 2004, se dice que tuvo más de 45 compromisos en un mes y que llevo a casa aproximadamente $200,000.
Ivanna, Estas hablando con alguien que ha estudiado musica, antes de que sigas hablando por esa boca sin saber. Shakira tiene un timbre de voz que es desagradable a mucha gente, pero ella canta. Ha educado su voz. Dicho no es el caso de Antony, quien desafina tanto al cantar como al tocar guitarra (oyelo en vivo). Para que se entienda, yo no digo que el es lo peor de lo peor. Pero musicalmente, No nos equivoquemos. Ni esta entre los mejores cantantes de bachata ni entre los mejores guitarristas. El gusta porque se nos hace mas facil asociar su musica con una botella de romo que con otros bachateros. Mientras tantos Monchy y Alexandra siendo igual de dominicanos y habiendo sido nominados para cinco grammys, para muchos en Republica Dominicana, "no son bachateros". Esto porque? Porque su musica es mas culta y se presta a otro nivel. Esto es masoquismo. En nuestro pais lo que es culto, formal y de clase se apoya muy poco. Esa es la razon por la cual no progresamos musicalmente. Poco apoyo en nuestro pais a lo que tiene el potencial de explotar internacionalmente. Creeme. Yo lo he visto. Nos trazamos nosotros mismos limites y por ende exigimos muy poco. Se que lo que digo aqui tendra poco apoyo entre ustedes. Pero si artistas como Luis Miguel, Alejandro Fernandez, Luis Fonsi y Obie Bermudez estan donde estan, se debe a que ellos cantan en un mercado donde la gente exije mucho mas de lo que nosotros exigimos. Yo apoyo todo lo bueno que da mi pais. Pero pongo por encima de todo lo mas culto y musicalmente excellente que sale de nuestra cultura. Me perdonan pero hay no esta Antony.
me encantas solo tengo eso para decir y a los ridiculos que dicen que no cantas ni tocas que lo hagan ellos a ver si tienen la mitad de tu fama....... lo que pasa es que la gente es envidiosa, y me gustaria saber quien le dijo a altagracia que shakira cantaba, y el dominicano no progresa por gente como tu que no apoya lo bueno que da nuestro pais sino ke alardean de artistas que pisan este pais`por no deja
Es verdad lo que dicen que los dominicanos somos masoquistas. El tigere no toca guitarra, canta que lo que da es dolor de cabesa, su musica suena a arrabales, barrios y cunetas, y de todos "El es el Mayimbe" Por eso es que a nosotros los dominicanos no nos toman en serio cuando se trata de musica, y por lo cual con la excepcion de Juan Luis Gerra, no logramos producir artistas del calibre de Marc Anthony, Chayane o Shakira. Pero seguimos firme apoyando lo mediocre. Cuantos aqui son tambien fanaticos de Mala Fe y Tulile, no me quiero ni imaginar. No me extrana para nada que hayamos sido nosotros los que amamantamos el regimen de Trujillo y por consiguiente 30 anos con Balaguer.
EL MEJOR ES ANTONY SANTOS , EL MAS GRANDE Y LO DEMAS SON BACHATERO MUY BUENOS PERO NI COMPARARSE PUEDEN CON EL ,,
ANTONY SANTO EL MAYIMBE BACHATU , NO IMPORTA QUE AQUI EN ESTE FORO OPINEN ALGUNOS MAL DE TI ,TU NO LO NESECITA Y NUNCA LO VA A NESECITAR ERE EL MAYIMBE Y ESO ES LA ENVIDIA QUE LO TIENE ASI PORQUE SUS BACHATERO NUNCA PODRAN CONTIGO TE MANDO UN BESOTE DESDE NEW YORK Y QUE DIOS TE BENDIGA NEGRO QUERIDO,,GRACIAS
somos dominicanos de santiago eres el escudo del pais poreso te comsideramos lo mas grande que a dado la tirra Edwin firpo y Harlym de firpo.megusta esa vaina ....
ES BUENO PERO NO ES PARA TANTO. DEFINITIVAMENTE NO ES EL MEJOR. ES UNO DE MUCHOS Y DEFINITIVAMENTE NO TAN BUEN CANTANTE. LE FALTA GARGANTA.
antony soy venezolano pero para mi usted es el mejor bachatero que hay nadie como usted yo asisti a una fiesta en el united palace de new york en agosto del 2004, mi hermano y alli se bailo y se canto todas tu canciones me sorprende como la gente te sigue y te quiere , por algo es que usted dice que le gusta esa vaina..
hola antony santos soy peruano tequeria comentar en el peru la bachata esta pegando mas tu musica. megustaria que vinieras al peru a cantar. cuando tu veniste n.y yo y mi mujer que es san jose dela mata en santiago a dos detu consierto, bueno antony santos segue a delante. como decis me gusta esa baina
de tantos mensajes creo que ni leeras el mío pero por si lo lees, dire algo que todas te lo han dicho y que se que lo sabes....... eres el mejor. sigue adelante........ y si pudiera escoger a alguin que reuna todos mis ideales eres tu, lastima que no podamos conocernos y que sea tan dificil el contacto contigo, pero si lees esto no me molestaria que me lo dieras...........
Únete a la discusión